[Espagnol]Correction - espacios y intercambios
Cours gratuits > Forum > Forum espagnol || En bas[Espagnol]Correction - espacios y intercambios
Message de dalida18 posté le 12-10-2014 à 10:24:35 (S | E | F)
Bonjour.
alors J'ai une interrogation type bac et je vous demande votre aide, s'il vous plaît.
En effet si quelqu"un pouvait me dire où sont mes fautes j’apprécierais beaucoup car j'aimerais apprendre mon document dans le meilleur espagnol possible!
MERCI D'avance
ESPACIOS E INTERCAMBIOS : Solidaridad, el compromiso de todos
Voy a hablar de la nocion Espacios e intercambios a través del tema de la solidaridad.
La solidaridad muestra la ayuda altruista, generosa y desinteresada que surge del corazón. El aspecto de intercambios puede remitir a las relaciones humanas, familiares, económicas, políticas. Cuando en el espacio, el mundo está dividido entre ricos y pobres. Pero la solidaridad existe en todas partes, sólo depende de la generosidad de la gente.
En qué medida la Solidaridad ayuda a mejorar el mundo?
-El primer documento se titula “Hacer posible lo imposible” y es un ejemplo de solidaridad porque un Castell es una torre humana que es también una de las principales tradiciones des Cataluña. A mi me parece que los castells de Cataluña simbolizan la unión, porque para construir un castillo debe ser muchos y soló la ayuda mutua permite un castillo fuerte. El documento represente el espacios porque los castells de Cataluña ocurre en un lugar específico en la ciudad de Cataluña en España, y también el intercambio porque sin intercambios no habría castells.
-El segundo documento es un testimonio de jóvenes voluntarios que promocionan los beneficios de ser voluntario. Ayudando los necesitados lo hacen algo bueno por el mundo y nos permite de evolucionar, de crecer, pero también de se divertir. Hay más motivos personales que motivas altruistas sin embargo el beneficio es para todos. Creo que ayudando a otros nos ayudamos a nosotros mismos y como dice el documento “es un placer”. Sin embargo, el enfoque no puede ser totalmente egoísta, debe haber una parte altruista. Existen personas solidarias que se convierten en un ejemplo y en un referente para los demás, en un modelo a seguir como el Abbé Pierre. El documento ilustra el intercambios entre los voluntarios y los necesitados, estos intercambios trayendo tanto el uno al otro.
-El tercer documento se titula “lo provechoso del voluntario” y habla de los beneficios a ser voluntarios como mejorar el curriculum vitae. Nos presentas prejuicios sobre el voluntariado, en efecto la población suele pensar que los voluntarios son necesariamente millonarios o jubilados, lo que está falso. El documento muestra que el voluntariado aporta más que simplemente el enriquecimiento, eso aporta el sentimiento de ser útil, más importante, más experimentado. Pienso que considere ser voluntario solo por sus beneficios personales es bastante egoísta y triste porque aunque el resultado es el mismo, las razones no son buenas. Los beneficios sólo deberían una ventaja! Este documento representa también los beneficios de ser voluntario y de hacer este tipo de intercambio.
-El cuarto documento es un video de un experimento sobre el reparto entre los niños. De los 20 niños sometidos a estudio, 20 compartieron su comida. Queda claro que la lucha contra el hambre es más fácil si todos compartimos un poco. En un mundo con capacidad para alimentar al doble de su población, 3,5 millones de niños mueren por desnutrición aguda cada año. Deberíamos aprender de los chicos. Si compartiéramos riquezas, menos niños morirían. El video es un campaña de sensibilización de la organización internacional: acción contra el hambre. Pone de relieve la desigualdad de la riqueza en el mundo. Y el hecho de que si nacen en un país pobre, podemos morir de hambre. Esto nos muestra que el espacio es importante, un niño no tiene las mismas posibilidades de triunfar en la vida según su hemisferio. Y es importante que nosotros, los "bien nacidos", hagan algo para hacer una diferencia. Es importante que nosotros luchamos contra el hambre.
-El último documento es un texto de Rosa Montero titulado “Ojos que no ven... Corazón que no siente “. En el texto Rosa Montera denuncia la desigualdad y el egoísmo de nosotros. No tenemos conciencia de nuestro prójimo. También dice que las personas más rácanas sean las menos solidaria. El documento nos acusa de una falta de intercambio entre los más ricos y los más pobres.
- Para concluir la solidaridad, cuando persigue una causa noble y justa puede cambiar el mundo, lo hace mejor, más habitable y más digno. Es nuestro deber de contribuir a crear un mundo 'más solidario' y 'más humano'.
------------------
Modifié par bridg le 12-10-2014 10:36
Message de dalida18 posté le 12-10-2014 à 10:24:35 (S | E | F)
Bonjour.
En effet si quelqu"un pouvait me dire où sont mes fautes j’apprécierais beaucoup car j'aimerais apprendre mon document dans le meilleur espagnol possible!
MERCI D'avance

ESPACIOS E INTERCAMBIOS : Solidaridad, el compromiso de todos
Voy a hablar de la nocion Espacios e intercambios a través del tema de la solidaridad.
La solidaridad muestra la ayuda altruista, generosa y desinteresada que surge del corazón. El aspecto de intercambios puede remitir a las relaciones humanas, familiares, económicas, políticas. Cuando en el espacio, el mundo está dividido entre ricos y pobres. Pero la solidaridad existe en todas partes, sólo depende de la generosidad de la gente.
En qué medida la Solidaridad ayuda a mejorar el mundo?
-El primer documento se titula “Hacer posible lo imposible” y es un ejemplo de solidaridad porque un Castell es una torre humana que es también una de las principales tradiciones des Cataluña. A mi me parece que los castells de Cataluña simbolizan la unión, porque para construir un castillo debe ser muchos y soló la ayuda mutua permite un castillo fuerte. El documento represente el espacios porque los castells de Cataluña ocurre en un lugar específico en la ciudad de Cataluña en España, y también el intercambio porque sin intercambios no habría castells.
-El segundo documento es un testimonio de jóvenes voluntarios que promocionan los beneficios de ser voluntario. Ayudando los necesitados lo hacen algo bueno por el mundo y nos permite de evolucionar, de crecer, pero también de se divertir. Hay más motivos personales que motivas altruistas sin embargo el beneficio es para todos. Creo que ayudando a otros nos ayudamos a nosotros mismos y como dice el documento “es un placer”. Sin embargo, el enfoque no puede ser totalmente egoísta, debe haber una parte altruista. Existen personas solidarias que se convierten en un ejemplo y en un referente para los demás, en un modelo a seguir como el Abbé Pierre. El documento ilustra el intercambios entre los voluntarios y los necesitados, estos intercambios trayendo tanto el uno al otro.
-El tercer documento se titula “lo provechoso del voluntario” y habla de los beneficios a ser voluntarios como mejorar el curriculum vitae. Nos presentas prejuicios sobre el voluntariado, en efecto la población suele pensar que los voluntarios son necesariamente millonarios o jubilados, lo que está falso. El documento muestra que el voluntariado aporta más que simplemente el enriquecimiento, eso aporta el sentimiento de ser útil, más importante, más experimentado. Pienso que considere ser voluntario solo por sus beneficios personales es bastante egoísta y triste porque aunque el resultado es el mismo, las razones no son buenas. Los beneficios sólo deberían una ventaja! Este documento representa también los beneficios de ser voluntario y de hacer este tipo de intercambio.
-El cuarto documento es un video de un experimento sobre el reparto entre los niños. De los 20 niños sometidos a estudio, 20 compartieron su comida. Queda claro que la lucha contra el hambre es más fácil si todos compartimos un poco. En un mundo con capacidad para alimentar al doble de su población, 3,5 millones de niños mueren por desnutrición aguda cada año. Deberíamos aprender de los chicos. Si compartiéramos riquezas, menos niños morirían. El video es un campaña de sensibilización de la organización internacional: acción contra el hambre. Pone de relieve la desigualdad de la riqueza en el mundo. Y el hecho de que si nacen en un país pobre, podemos morir de hambre. Esto nos muestra que el espacio es importante, un niño no tiene las mismas posibilidades de triunfar en la vida según su hemisferio. Y es importante que nosotros, los "bien nacidos", hagan algo para hacer una diferencia. Es importante que nosotros luchamos contra el hambre.
-El último documento es un texto de Rosa Montero titulado “Ojos que no ven... Corazón que no siente “. En el texto Rosa Montera denuncia la desigualdad y el egoísmo de nosotros. No tenemos conciencia de nuestro prójimo. También dice que las personas más rácanas sean las menos solidaria. El documento nos acusa de una falta de intercambio entre los más ricos y los más pobres.
- Para concluir la solidaridad, cuando persigue una causa noble y justa puede cambiar el mundo, lo hace mejor, más habitable y más digno. Es nuestro deber de contribuir a crear un mundo 'más solidario' y 'más humano'.
------------------
Modifié par bridg le 12-10-2014 10:36
Réponse: [Espagnol]Correction - espacios y intercambios de alienor64, postée le 16-10-2014 à 00:46:16 (S | E)
Bonsoir Dalida18
ESPACIOS E INTERCAMBIOS : Solidaridad, el compromiso de todos
Voy a hablar de la nocion

La solidaridad muestra la ayuda altruista, generosa y desinteresada que surge del corazón. El aspecto de




-El primer documento se titula “Hacer posible lo imposible” y es un ejemplo de solidaridad porque un Castell es una torre humana que es también una de las principales tradiciones des








-El segundo documento es un testimonio de jóvenes voluntarios que promocionan los beneficios de ser voluntario. Ayudando(ici, préposition) los necesitados(virgule) lo















-El tercer documento se titula “lo provechoso del voluntario” y habla de los beneficios a












Réponse: [Espagnol]Correction - espacios y intercambios de alienor64, postée le 16-10-2014 à 01:59:11 (S | E)
La suite !
El cuarto documento es un video de un experimento













-El último documento es un texto de Rosa Montero titulado “Ojos que no ven... Corazón que no siente “. En el texto Rosa Montera denuncia la desigualdad y el egoísmo de nosotros



- Para concluir(virgule) la solidaridad, cuando persigue una causa noble y justa(virgule) puede cambiar el mundo, lo hace mejor, más habitable


Bonne soirée !
Réponse: [Espagnol]Correction - espacios y intercambios de sigmarie, postée le 16-10-2014 à 15:11:25 (S | E)
Bonjour!
- Castell minuscule es una torre humana...
- castillo ... vous avez utilisé le mot castell, alors vous devez continuer avec ce mot avec guillemets.
- y también el intercambio porque sin intercambios no habría castells.
C'est un peu bizarre car le bon mot est "colaboración", non pas intercambios...
- “lo provechoso del voluntario” lo provechoso del voluntariado...
- eso à enlever aporta el sentimiento de ser útil, ...
- sobre el reparto el saber compartir entre los niños.
- alimentar al el doble de su población...
- Y es importante que nosotros, los "bien nacidos", cherchez autre mot ...
- algo para hacer una diferencia ???
- “Ojos que no ven... Corazón minusculeque no siente “
- Rosa Montera Montero denuncia ...
- No tenemos conciencia de nuestro prójimo autre expression ...
- dice que las personas más rácanas avaras / tacañas ...
- El documento nos acusa de una falta de intercambio entre los más ricos y los más pobres. ???
- Para concluir (virgule) hemos de decir que / he de decir que / debemos decir que/ debo decir que la solidaridad...
¡Saludos!
-------------------
Modifié par sigmarie le 16-10-2014 15:17
Cours gratuits > Forum > Forum espagnol