[Espagnol]Correction - Resistance
Cours gratuits > Forum > Forum espagnol || En bas[Espagnol]Correction - Resistance
Message de etudiant59 posté le 27-12-2013 à 12:17:00 (S | E | F)
Bonjour, ma prof d'espagnol nous a donné un devoir avec le sujet suivant : Les résistants sont t-ils un contrepouvoir nécessaire ?
Elle nous a demandé de faire une vraie rédaction ( pas une dizaine de lignes ), je n'ai jamais fais cela en Espagnol donc il y a peut être quelques maladresses mais j'y ai passé plusieurs heures donc j’espère que ce n'est pas si mauvais
Le texte est long donc je peux comprendre que vous ne pouvez pas tout corriger mais ne serais ce que corriger un paragraphe m'aiderait beaucoup :D
Voila mon texte :
Desde el principio del siglo veintiuno, la Resistencia a los regímenes autoritarios modelara a la historia, defendiendo sus ideales democráticos y republicanos.
En lo que se refiere a la España, la Guerra Civil Española fue un conflicto social, político y militar - que más tarde repercutiría también en un conflicto económico - que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del ejército contra el gobierno de la Segunda República Española, y que se daría por terminada el 1 de abril de 1939 con el último parte de guerra firmado por Francisco Franco, declarando su victoria y estableciéndose una dictadura que duraría hasta su muerte en 1975. La resistencia a el régimen franquista comenzó en 1936 y duró hasta 1975.
Vamos a ver aquí si la Resistencia es un contrapoder necesario y si sí, en el que le es.
En España, la amenaza más grande del régimen Franquista era el maquis, también conocido como la guerrilla, Resistencia española o GE (Guerrilleros Españoles); fue el conjunto de movimientos guerrilleros antifascistas de resistencia en España que comenzó durante la Guerra Civil.
El casi inmediato estallido de la Segunda Guerra Mundial sorprendió a gran parte de los excombatientes republicanos en territorio francés; muchos de ellos se incorporaron a la Resistencia francesa en lo que fue la Agrupación de Guerrilleros Españoles. A partir de 1944, con los ejércitos alemanes en retirada, muchos de estos guerrilleros reorientaron su lucha antifascista hacia España. Pese al fracaso de la invasión del Valle de Arán en ese año, algunas columnas consiguieron progresar hacia el interior y enlazar con las partidas que habían permanecido en el periodo de máximo apogeo guerrillero fue el comprendido entre 1945 y 1947.
A partir de este año se intensificó la represión franquista, que poco a poco fue terminando con las partidas o grupos. Muchos de sus integrantes murieron o fueron detenidos ( lo que en muchos casos supuso igualmente la muerte ), otros escaparon a Francia o Marruecos. Las razones de las persecuciones durante la Guerra Civil y el franquismo eran las razones políticas ( los Republicanos y los Rojos ), ideológicas ( las logias masmicas ) y religiosos ( los protestantes y los ateos ). Los opositores del régimen temían que sean matar.
En el año 1952 se procede a la evacuación de los últimos contingentes de importancia. Desde ese año, quienes aún resisten en el monte, negándose a elegir entre exilio o muerte, luchan ya casi exclusivamente por la supervivencia. Los franquistas habrían debido tener vergüenza para que tal acontecimiento se produzca.
El régimen franquista hacía como si nada ocurriese, pero los cambios sociales producidos en España y las nuevas circunstancias internacionales conformaban un panorama muy distinto al de décadas anteriores. De este modo, durante los años 60, y siempre dentro de los estrechos márgenes de la Dictadura, se fueron organizando una serie de elementos contrarios, o al menos ya no tan afines, al régimen franquista que iban a ir socavando los cimientos de ésta.
Las acciones (agresivas y pacíficas) de resistencia prosiguieron en los años 1970, y con la ayuda internacional, esto permitió el fin del franquismo. El asesinato de Carrero Blanco dejaba a Franco sin su más estrecho y cercano colaborador y al franquismo en una situación muy delicada. Se nombra un nuevo gobierno presidido por otro integrante del búnker : Carlos Arias Navarro. Pese a ello, en sus primeros momentos, el gobierno de Arias Navarro pareció dar muestras de un cierto aperturismo con la presentación de un programa política en el que se recogía la promesa de permitir las asociaciones políticas: no se trataba, ni mucho menos, de un proceso democratizador, pero sí indicaba una mayor flexibilización del régimen franquista.
Sin embargo, pronto quedó claro que el régimen franquista no estaba dispuesto a frenar su dura política represiva. En marzo de 1974, y entre grandes protestas internacionales, el anarquista Salvador Puig Antich fue ejecutado mediante la espeluznante fórmula del garrote vil.
Al poco tiempo, las circunstancias internacionales pusieron aún más nervioso a un régimen franquista que veía cerca su final. En Portugal, el dictador Salazar era derrocado en abril de 1975 mediante una revolución pacífica conocida como Revolución de los Claveles. Esto paralizó cualquier política reformista del gobierno franquista, que volvió a refugiarse en una dura política represiva. Así, en septiembre de 1975, se produjeron las últimas ejecuciones de la dictadura franquista, cuando cinco militantes fueron ejecutados en un clima de fuertes protestas internacionales.
Todavía hoy, el combate continúa, la ley de la memoria histórica se creado en 2007, se espero 32 anos para aprobar esa ley. Al principio, había todavía franquistas en el gobierno pero luego se espero mucho tiempo ya que era un tema polémica en España. Y un articulo que fue publicada en el diccionario de la Real Academia de la Historia describía Franco como un hombre valiente, católico, contra un gobierno caótico … A los españoles les chocó que la Real Academia de la Historia hubiera presentado este articulo.
Un otro ejemplo, la prisión mítica de Carabanchel fue destruida en 2008, se convirtió en un símbolo para Franco que quería mostrar su poder de represión ya que el mejor enemigo de Franco era la Libertad representada por la democracia y la republica. Es raro que tal monumento sea destruido.
Terminare diciendo que la Resistencia es un contra poder necesario, estos hombres permitieron construir un mundo mejor.
Message de etudiant59 posté le 27-12-2013 à 12:17:00 (S | E | F)
Bonjour, ma prof d'espagnol nous a donné un devoir avec le sujet suivant : Les résistants sont t-ils un contrepouvoir nécessaire ?
Elle nous a demandé de faire une vraie rédaction ( pas une dizaine de lignes ), je n'ai jamais fais cela en Espagnol donc il y a peut être quelques maladresses mais j'y ai passé plusieurs heures donc j’espère que ce n'est pas si mauvais

Le texte est long donc je peux comprendre que vous ne pouvez pas tout corriger mais ne serais ce que corriger un paragraphe m'aiderait beaucoup :D
Voila mon texte :
Desde el principio del siglo veintiuno, la Resistencia a los regímenes autoritarios modelara a la historia, defendiendo sus ideales democráticos y republicanos.
En lo que se refiere a la España, la Guerra Civil Española fue un conflicto social, político y militar - que más tarde repercutiría también en un conflicto económico - que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del ejército contra el gobierno de la Segunda República Española, y que se daría por terminada el 1 de abril de 1939 con el último parte de guerra firmado por Francisco Franco, declarando su victoria y estableciéndose una dictadura que duraría hasta su muerte en 1975. La resistencia a el régimen franquista comenzó en 1936 y duró hasta 1975.
Vamos a ver aquí si la Resistencia es un contrapoder necesario y si sí, en el que le es.
En España, la amenaza más grande del régimen Franquista era el maquis, también conocido como la guerrilla, Resistencia española o GE (Guerrilleros Españoles); fue el conjunto de movimientos guerrilleros antifascistas de resistencia en España que comenzó durante la Guerra Civil.
El casi inmediato estallido de la Segunda Guerra Mundial sorprendió a gran parte de los excombatientes republicanos en territorio francés; muchos de ellos se incorporaron a la Resistencia francesa en lo que fue la Agrupación de Guerrilleros Españoles. A partir de 1944, con los ejércitos alemanes en retirada, muchos de estos guerrilleros reorientaron su lucha antifascista hacia España. Pese al fracaso de la invasión del Valle de Arán en ese año, algunas columnas consiguieron progresar hacia el interior y enlazar con las partidas que habían permanecido en el periodo de máximo apogeo guerrillero fue el comprendido entre 1945 y 1947.
A partir de este año se intensificó la represión franquista, que poco a poco fue terminando con las partidas o grupos. Muchos de sus integrantes murieron o fueron detenidos ( lo que en muchos casos supuso igualmente la muerte ), otros escaparon a Francia o Marruecos. Las razones de las persecuciones durante la Guerra Civil y el franquismo eran las razones políticas ( los Republicanos y los Rojos ), ideológicas ( las logias masmicas ) y religiosos ( los protestantes y los ateos ). Los opositores del régimen temían que sean matar.
En el año 1952 se procede a la evacuación de los últimos contingentes de importancia. Desde ese año, quienes aún resisten en el monte, negándose a elegir entre exilio o muerte, luchan ya casi exclusivamente por la supervivencia. Los franquistas habrían debido tener vergüenza para que tal acontecimiento se produzca.
El régimen franquista hacía como si nada ocurriese, pero los cambios sociales producidos en España y las nuevas circunstancias internacionales conformaban un panorama muy distinto al de décadas anteriores. De este modo, durante los años 60, y siempre dentro de los estrechos márgenes de la Dictadura, se fueron organizando una serie de elementos contrarios, o al menos ya no tan afines, al régimen franquista que iban a ir socavando los cimientos de ésta.
Las acciones (agresivas y pacíficas) de resistencia prosiguieron en los años 1970, y con la ayuda internacional, esto permitió el fin del franquismo. El asesinato de Carrero Blanco dejaba a Franco sin su más estrecho y cercano colaborador y al franquismo en una situación muy delicada. Se nombra un nuevo gobierno presidido por otro integrante del búnker : Carlos Arias Navarro. Pese a ello, en sus primeros momentos, el gobierno de Arias Navarro pareció dar muestras de un cierto aperturismo con la presentación de un programa política en el que se recogía la promesa de permitir las asociaciones políticas: no se trataba, ni mucho menos, de un proceso democratizador, pero sí indicaba una mayor flexibilización del régimen franquista.
Sin embargo, pronto quedó claro que el régimen franquista no estaba dispuesto a frenar su dura política represiva. En marzo de 1974, y entre grandes protestas internacionales, el anarquista Salvador Puig Antich fue ejecutado mediante la espeluznante fórmula del garrote vil.
Al poco tiempo, las circunstancias internacionales pusieron aún más nervioso a un régimen franquista que veía cerca su final. En Portugal, el dictador Salazar era derrocado en abril de 1975 mediante una revolución pacífica conocida como Revolución de los Claveles. Esto paralizó cualquier política reformista del gobierno franquista, que volvió a refugiarse en una dura política represiva. Así, en septiembre de 1975, se produjeron las últimas ejecuciones de la dictadura franquista, cuando cinco militantes fueron ejecutados en un clima de fuertes protestas internacionales.
Todavía hoy, el combate continúa, la ley de la memoria histórica se creado en 2007, se espero 32 anos para aprobar esa ley. Al principio, había todavía franquistas en el gobierno pero luego se espero mucho tiempo ya que era un tema polémica en España. Y un articulo que fue publicada en el diccionario de la Real Academia de la Historia describía Franco como un hombre valiente, católico, contra un gobierno caótico … A los españoles les chocó que la Real Academia de la Historia hubiera presentado este articulo.
Un otro ejemplo, la prisión mítica de Carabanchel fue destruida en 2008, se convirtió en un símbolo para Franco que quería mostrar su poder de represión ya que el mejor enemigo de Franco era la Libertad representada por la democracia y la republica. Es raro que tal monumento sea destruido.
Terminare diciendo que la Resistencia es un contra poder necesario, estos hombres permitieron construir un mundo mejor.
Réponse: [Espagnol]Correction - Resistance de alienor64, postée le 27-12-2013 à 14:51:48 (S | E)
Bonjour Etudiant59
Desde el principio del siglo veintiuno, la Resistencia



En lo que se refiere a la





Vamos a ver aquí si la Resistencia es un contrapoder necesario y si sí, en el


En España, la amenaza más grande del régimen Franquista

El casi inmediato estallido de la Segunda Guerra Mundial sorprendió a




A partir de este año(virgule) se intensificó la represión franquista, que poco a poco












En el año 1952 (virgule)se procede a la evacuación de los últimos contingentes de importancia. Desde ese año, quienes aún resisten en el monte, negándose a elegir entre exilio o muerte, luchan ya casi exclusivamente por la supervivencia. Los franquistas habrían debido tener vergüenza para que tal acontecimiento

Réponse: [Espagnol]Correction - Resistance de alienor64, postée le 27-12-2013 à 16:15:35 (S | E)
La suite !
El régimen franquista hacía





Las acciones (agresivas y pacíficas) de resistencia prosiguieron en los años 1970, y con la ayuda internacional, esto




Sin embargo, pronto quedó claro que el régimen franquista no estaba dispuesto a frenar su dura política represiva. En marzo de 1974, y entre


Al poco tiempo, las circunstancias internacionales pusieron aún más nervioso a un régimen franquista que veía cerca


Todavía hoy, el combate continúa, la ley de la memoria histórica se









Un



Terminare


Bonne journée !
Réponse: [Espagnol]Correction - Resistance de etudiant59, postée le 27-12-2013 à 17:11:36 (S | E)
Merci énormément pour ton aide :D je ne pensais pas que quelqu'un aurait été assez courageux pour tout corriger ^^
C'est vraiment gentil et j'ai pu corriger les fautes

Encore merci !
Réponse: [Espagnol]Correction - Resistance de alienor64, postée le 27-12-2013 à 23:18:20 (S | E)
Bonsoir Etudiant
Votre texte est intéressant et bien rédigé .
Bonne continuation !
Réponse: [Espagnol]Correction - Resistance de galizano, postée le 28-12-2013 à 10:56:34 (S | E)
Votre texte est intéressant et bien rédigé .(Dixit Alienor d'Aquitaine)
Sauf qu'il s'agit d'une compilation de différents textes piochés(en copié/collé) sur plusieurs sites. Comme ici par exemple :
La Guerra Civil Española fue un conflicto social, político y militar —que más tarde repercutiría también en un conflicto económico— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del ejército contra el gobierno de la Segunda República Española, y que se daría por terminada el 1 de abril de 1939 con el último parte de guerra firmado por Francisco Franco, declarando su victoria y estableciéndose una dictadura que duraría hasta su muerte en 1975.
source: Lien internet
Rien de personnel en définitive, et les fautes commises proviennent de phrases "piochées" qu'il a remaniées comme il a pu....
Réponse: [Espagnol]Correction - Resistance de etudiant59, postée le 28-12-2013 à 12:49:33 (S | E)
Oui en effet, les parties parlant d'histoire sont " copiés/collés " mais soit je traduisais des phrases françaises vers l'espagnol et j'avais de fortes chances de faire un moins bon travail, soit je prenais des phrases espagnoles que j'essayais de comprendre et de modifier.
Cependant je me suis efforcé de rajouter des structures, des phrases personnelles et des phrases tirées de mes cours dés que cela était possible et le dernier paragraphe ne comprend aucuns "copier/coller" .
Pour la partie historique, j'étais "obligé" de faire du copier coller on va dire ^^
Réponse: [Espagnol]Correction - Resistance de soumaia1, postée le 28-12-2013 à 19:00:12 (S | E)
Hola,
Tenía algo que ver Alienor con el duque de Aquitania, Eudo?

Réponse: [Espagnol]Correction - Resistance de alienor64, postée le 28-12-2013 à 20:18:03 (S | E)
Bonsoir Soumaia
Tenía algo que ver Alienor con el duque de Aquitania, Eudo ¡ Sí ! ¡Eran primos !

--- Alienor d'Aquitaine, est devenue reine de France puis d'Angleterre....tandis que Eudes est resté duc !

Bonne soirée, Soumaia !
Réponse: [Espagnol]Correction - Resistance de soumaia1, postée le 28-12-2013 à 21:04:29 (S | E)


Cours gratuits > Forum > Forum espagnol